SAMMA

Salud y Nutrición

Los pueblos indígenas han custodiado por siglos un profundo conocimiento sobre la relación entre la alimentación y la salud. Sus dietas ancestrales, basadas en alimentos locales y estacionales, han sido diseñadas para proporcionar los nutrientes necesarios para enfrentar los desafíos de sus entornos. Sin embargo, la imposición de dietas occidentales y la pérdida de acceso a alimentos tradicionales han puesto en riesgo la salud y la seguridad alimentaria de muchas comunidades indígenas.

Fundación Samma trabaja para garantizar el derecho a la salud y la nutrición de los pueblos indígenas, promoviendo la interculturalidad en el ámbito de la salud.

Esto implica rescatar y promover el consumo de alimentos tradicionales, cultivados de manera sostenible y adaptados a las condiciones locales. También apoyamos a las comunidades en la producción de sus propios alimentos, asegurando la soberanía alimentaria y reduciendo la dependencia de productos procesados. Fomentamos la agricultura ecológica mediante prácticas respetuosas con el medio ambiente y la salud, evitando el uso de agroquímicos y promoviendo la biodiversidad.

Implementamos programas de educación alimentaria y nutricional para combatir la desnutrición y la obesidad, dirigidos tanto a niños como a adultos. Además, promovemos el acceso al agua potable y saneamiento básico, elementos fundamentales para garantizar la salud y la nutrición.

Ampliamos nuestro enfoque para abordar otras prioridades en salud:

  • Promovemos la prevención del embarazo en adolescentes mediante programas educativos y de sensibilización.
  • Trabajamos para garantizar el acceso a sistemas de salud, brindando orientación sobre servicios médicos y fortaleciendo la infraestructura sanitaria en las comunidades.
  • Aseguramos el acceso a vacunas esenciales, protegiendo a las comunidades contra enfermedades prevenibles.
  • Desarrollamos estrategias para la prevención de enfermedades, promoviendo estilos de vida saludables y fortaleciendo la atención primaria de salud.
  • Ofrecemos educación integral sobre sexualidad, abordando temas como salud reproductiva, métodos de planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual.

La salud y la nutrición están profundamente ligadas a la cultura y a la identidad de los pueblos indígenas